jueves, 31 de marzo de 2011

A pie

Hoy caminé. Y fue como si nunca nadie hubiera caminado. Caminaba muy concentrada en el caminar. Hacía mucho frío. Tenía las manos en los bolsillos. A veces las sacaba y me las miraba. Este mirarme insistentemente las manos, alarma.

Caminaba por unos caminitos de esos que la gente hace cuando se encuentran, de pronto, objetando el camino principal. La gente y sus dibujos. Tan humanos, ellos. Caminaba mirándome los pies. Y las manos. Cuando levanté la cabeza vi sus ojos, mirándome el caminar. Era linda, muy joven. Me quedé con sus ojos. O ellos se quedaron con lo mirado de los míos. Era una mirada triste, solidaria. O era yo, devolviéndome una mirada triste y solidaria, desde aquellos ojos. ¿Qué habrá en mi mirada que yo aún no he visto? Ayer Ana me dijo que yo siempre estaba alegre. Me lo dijo porque lloraba. Qué rara la Ana. Me dijo que cuando lloraba, todavía parecía que estaba alegre. ¿Seré rara yo?

Caminar hoy fue casi hermoso. ¿O fue totalmente hermoso? Tengo miedo de los absolutos. Estos días hace frío y hace miedo. Caminar ayuda.


Me vi de pronto frente a un arroyo. De esos que nacen debajo de las entrañas de una ciudad. Un arroyuelo bonito y sucio. Bucólico. Enamorado de unos escombros que no se ven, pero que se sienten, los sientes tú, como murmullos debajo de la piel del agua. Sobre el arroyo hay un puente lleno de coches. Pero todo eso parece tan lejos.

Caminar ha sido hoy como un descansar del tiempo. Y de la distancia. Ha sido como estrenarse algo. Y yo hace tiempo no estreno nada.

Nada nuevo, digo.

miércoles, 30 de marzo de 2011

puntos clave



él dice que siempre hay algo incomunicable. y eso asusta un poco.
la distancia siempre está lejos. el tiempo, muy cerca.

...
lenta. la noche y yo dentro de ella. lentas las dos. yo encirculándome en ella. encaracolada. lo incomunicable. lo pienso otra vez. lo que no podemos dar. nunca. lo que no se entrega, no se rinde, no se arropa dentro de tu lengua. un remanente. anterior al amor y al odio. a la necesidad y a la indiferencia. anterior a las ganas. no dice. no sabe decirse. se queda. y quedándose, regresa.

...
ver una película ahora parece imprescindible.

jueves, 10 de marzo de 2011

Mirage

el viento asusta. los soplos y sus manos frías, cayendo del tiempo. se pierde el timón. sube la marea. las hojitas flotan, vibra la tierra.
tú no vienes. todo espera.
afuera una mujer se cansa de esperar en la parada.
anoche tuve buena noche. anoche no se durmió, hasta muy entrada la noche. bamboleo de ramas, maullidos, risas en la calle. la noche y sus salidas. el día. los secretos, las valijas y la ropa. ¿todavía? las valijas, abiertas y nerviosas. todavía.
hoy niego algunas cosas. hoy otra vez la luz se me acaba. y no es pesimismo. es el viento. es la ventana abierta, casi por descuido, casi por un arrebato inoportuno. son sus manos frías en mi rostro, bebiendo  desierto.

paisaje subterráneo. cristales rosados. un avión pasando.
tus pies descalzos, como canciones tarareadas, enojando mis caminos.

palabras tortugas/plantas velocípedas: las musas siempre son verdes.

la mujer de la parada se cansa. marchada ya de este espacio, yo creo, yo siento, que algo cambia.

martes, 8 de marzo de 2011

Abstract drunks, un poema en forma de pato

Coming soon.

coke cocktail

ella, ladeada, imaginando palabras que sólo existen en su cabeza. ella, larga y blanda, a veces, volcada sobre una mesa que se la quiere tragar. ella. un vaso. un cenicero improvisado, una risa amarilla, una tos inventada. ella, queriendo escribir sobre cosas nobles, enciende otro y olvida, súbitamente, la hostilidad del humo. todo se deshace con una naturalidad que asombra. todo lo andado, tomando la forma de un regreso involuntario. lo que no fue, pasó ya tantas veces, frente a ella: testigo olvidadizo: testigo que no sabe.

yo, que me rompo tantas veces, me agarro de su cuello de jirafa. ella no sabe. todas las cosas que sabe, ella no. puede no. hay cosas que no se saben nunca. pero ella dijo: "no es que recordemos, no somos nosotros, no. es eso, el recuerdo, lo recordado que nos busca."

ahora todo es fácil.
ahora, la vida cabe en un coke cocktail.

jueves, 3 de marzo de 2011

a veces la mañana no trae casi nada.
a esta hora extraño las tostadas de un país extraño.
todo está lejos. también lo cerca: eso que toco y que me toca. no me alcanza. ahora, todo puede que se borre.
es que tengo el miedo de las cajitas abiertas. y esta absurda necesidad de cerrarlo todo. me vence.

creo que mi luz es opaca.

Papeles salvajes

"El perfume de las almendras era un humo dorado, una dulce alma por las habitaciones. En torno a la mesa conversaban la abuela y la madre y las otras mujeres. Sus palabras caían como pétalos, como golpeteo de las piñas en sazón cuando el viento sacude las altas ramas. Salí y caminé. En una endija del bosque el sol se había caído, seco y sin resplandor. Era la hora en que un animal de seda, amarillo, disimuladamente, con rumor de miel, entra en el nido de las abejas y las roba."  Marosa di Giorgio, "Humo" (1955).


lunes, 31 de enero de 2011

"Abstract poems", un pato

Círculos de agua bajando los dedos. En el fondo hay patos asesinos. Mi sombra estrujada, esperándote. "Cuack, cuack" dice el hombre queriendo ser pato.
"El agua no es agua, el agua, espejo revolcado, enamorado de ti", dice el pato, queriendo ser hombre.
Cuánta iniquidad puede caber en este lago.

Abstraer la mirada. ¿Qué quieres? ¿Que ordene los paisajes?, dijo Lorca un día, cuando estaba en Nueva York. Lorca, tan alucinado, habló también de los patos urbanos: "Debajo de las multiplicaciones hay una gota de sangre de pato."

Yo tampoco puedo ordenar este paisaje y menos ahora que el agua traga cuerpos, y que los dedos rotos le temen a tu círculo, y que las plumas escupen pedacitos de piel.

Los hombres han huido de sus barcos.
Hay sirenas, tantas, ahogadas en la orilla.

Los patos asesinos planifican poemas atroces para revivirlas.
Yo temo por la cola de las sirenas. Ese ha sido un miedo constante en mi vida. Y ahora, con estos patos queriendo ser hombres...

Este poema se quiere salir de su cauce. Qué le vamos hacer. Es un poema abstracto. Ya ves.

domingo, 30 de enero de 2011

"Abstract ducks", un poema.


Para los días en los que se acaban las palabras. Este es mi primer iphone avant-garde film. La música es de Mr. Fixit, from The Lazy Susan (experimental hip-hop).

martes, 25 de enero de 2011

Ganas

Qué ganas de cansarme. Qué ganas de acostar los soles. Y de escupir pedacitos de viento. Qué ganas de tormenta. Qué ganas tengo de tener sed. Y de que nadie me de agua. Qué ganas de beber como si hubiera llovido el tiempo. Y ya nada apaciguara nada. De nada. Qué ganas de perder. Que ganas de que la sombra se llene de cuerpos. Y de que los cuerpos duerman sobre otra sombra. Qué ganas de decirte una cosa. En voz muy baja. Qué ganas tengo de que no escuches lo que digo.

Que bello cuando mi murmullo se pierde y no hay nadie y no hay nada, y no hay, punto, no hay un haber de la palabra. Qué tierno lo que no llega, lo que no se cumple, lo que no se pudo. Qué delicado este proyecto inacabado de la ruina por donde siempre aparecen unas manos como antiguas. Buscando florecitas, buscando, como Lorenzo, unos cristalitos rosados por donde mirar la ciudad.

Afrenta. Un desierto. La fiebre es siempre amarilla. A veces, ya nunca me da sed.

Qué miedo no sentir más miedo.